Facebook  Twitter  YouTube  Instagram

Logopedia

Logopedia

La logopedia es la disciplina sanitaria que se encarga de la prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación: alteraciones de la voz, de la audición, del habla, del lenguaje (oral, escrito) y de todas las funciones oro- faciales y deglutorias.

Alteraciones frente a las que actúa la logopedia

Infancia

  • Problemas en la adquisición del lenguaje
  • Problemas en la expresión verbal y en la pronunciación
  • Problemas de lectura y/o escritura
  • Problemas en el lenguaje expresivo y/o comprensivo
  • Problemas de fluidez del habla
  • Problemas de respiración, succión, masticación y deglución
  • Problemas de audición

Adolescentes y adultos

  • Enfermedades neurodegenerativas (Parkinson, Alzheimer, Esclerosis Múltiple, Esclerosis Lateral Amiotrófica, etc.)
  • Enfermedades neurológicas (lesión traumática cerebral, parálisis cerebral, accidente vascular cerebral, etc.)
  • Dificultades en la alimentación (masticación, deglución, succión, etc.)
  • Alteraciones vocales (Nódulo, Pólipos, Parálisis de cuerdas vocales, etc.

TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y DE LA LECTO-ESCRITURA:

  • Afasia: Es un trastorno del lenguaje adquirido, tanto en su vertiente expresiva como en la comprensiva, que aparece como consecuencia de una lesión cerebral.
  • Anomia: Trastorno del lenguaje que reduce la expresión oral. Dificultad de acceder al léxico, o nombrar las cosas por su nombre.
  • Alexia: Pérdida parcial o total de la capacidad lectora resultante de una lesión cerebral.
  • Agrafia: Pérdida o alteración de la capacidad para escribir, debido a una lesión cerebral.
  • TRASTORNOS DEL HABLA:

  • Apraxia del habla: problema neurológico que afecta las vías cerebrales encargadas de programar la secuencia de movimientos necesarios para producir el habla.
  • Apraxia orofacial: incapacidad para realizar con los músculos de la laringe, la faringe, la lengua y las mejillas movimientos que no están relacionados con el habla, es decir un trastorno en los músculos orales no relacionados con el habla.
  • Disartria: trastorno motor del habla caracterizado por la debilidad o parálisis de los músculos del habla.
  • TRASTORNOS DE LA VOZ:

    Los trastornos de la voz son un motivo muy común en las consultas de logopedia.
    Las personas con mayor tendencia a sufrir trastornos de la voz son aquellos que la utilizan a menudo (profesores, locutores, telefonistas…)
    En general, la mayoría de trastornos de la voz se clasifican en afonías (pérdida total de la voz) y disfonías.

    TRASTORNOS DE LA DEGLUCIÓN:

    Disfagia: Trastorno de la deglución caracterizado por una dificultad en la preparación del bolo alimenticio y/o en el desplazamiento de éste desde la cavidad oral hasta el estómago, adquirido por trastorno neurológico (por traumatismo, ictus, EM) o por avanzada edad.

    No hay dos pacientes iguales y, por ello, se ponen en marcha programas de rehabilitación individuales y totalmente personalizados para cada paciente adaptándolos siempre a sus necesidades y a su entorno.

    Tratamiento a una persona por parte de un logopeda

    ASPAYM Málaga
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.